Formación

Estudios  + Cursos + Asistencia a conferencias.

ESTUDIOS CURSADOS

CAMARA DE LA VIVIENDA Y EL EQUIPAMIENTO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ARG)

Gerenciamiento de Proyectos y Obras (2018)


FORMACION PROFESIONAL SUPERIOR (ESP)

Título: Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción (2005) (Valencia - España)


TERCIARIOS (ARG)

Titulo: Director Técnico de Hormigón Armado (1981) (Bs. As. Argentina)

Matr. 9 (CPIC)


SECUNDARIOS (ARG)

Titulo: Maestro Mayor de Obras (1974) (Bs. As. Argentina)

Mat. Nº 241 (CPIC)

______________________________________________________________________

CURSOS DE POST GRADO Y PERFECCIONAMIENTO

Año 1975:

Cálculo límite de vigas y estructuras aporticadas de hormigón armado.

ING. PUPPO - C.A.C.

Año 1976:

Construcciones de estructuras de hormigón armado.

M.M.O. P. SAREDI - I.C.P.A.

Proyecto y construcción de pavimentos de hormigón armado

ING. COLOMBO - I.C.P.A.

Fundamentos y cálculo del hormigón pretensado.

ING. PUPPO - C.A.C.

Año 1977 :

Control de hormigón en obra

M.M.O. P. SAREDI - I.C.P.A.

Año 1978:

Estructuras de hormigón armado para Maestros Mayores de obras

ING. CADENAZZI - E.N.E.T. Nº 17

Técnicas, materiales y métodos de construcción en seco.

CONET - IN.CO.SE

Año 1979:

Elementos para el proyecto de obradores.

ING. PYTLOWANY - CA.V.E.RA. (Cámara de la Vivienda Económica de la República Argentina.)

Año 1982:

Verificación de la limitación de las aberturas de fisuración según la norma DIN 1045/72.

ING. MAIOLI - Fundación OTTO KRAUSE.

Año 1984:

Perfeccionamiento Docente en hormigón armado I

INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL PROFESORADO TECNICO.

Año 1985:

Perfeccionamiento Docente en hormigón armado II

INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL PROFESORADO TECNICO.

Año 1986: I

Introducción a la computación.

Centro de Capacitación TEXAS INSTRUMENTS

Operación MS DOS General

Centro de Capacitación TEXAS INSTRUMENTS

Lotus 123

Centro de Capacitación TEXAS INSTRUMENTS

______________________________________________________________________

ASISTENCIA A CICLOS DE CONFERENCIAS

Ciclo de conferencias organizado por el CIRSOC - Centro de Investigación de Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles en el Salón de Actos del INTI.

Disertante: ING. HANNO GOFFIN ( I.N.T.I.)

Fundamentos generales, organización y estructuración de las normas alemanas de hormigón armado, con la delimitación de la DIN 1045 frente a otras normas en el campo de la construcción de hormigón armado y pretensado.

La construcción con elementos premoldeados según DIN 1045.

Requisitos de los aceros para hormigón y su control.

Control de calidad de las estructuras de hormigón armado.

Disertante: ING. KURT WALZ ( I.N.T.I.)

Determinación sobre composición y propiedades del hormigón.

Verificación de la calidad y colocación del hormigón.

Disertante: ING. ULRICH QUAST ( I.N.T.I.)

Fundamentos del comportamiento portante de columnas biarticuladas.

Métodos para el dimensionamiento de columnas de edificios en altura.

Métodos de cálculo simplificado para casos especiales.

Disertante: ING. GALLUS REHM ( I.N.T.I.)

Posibilidades y problemas de la Técnica del armado.

Protección de la armadura contra la corrosión y formación de fisuras en construcciones de hormigón armado.

Comportamiento de aceros de uso corriente bajo cargas repetidas.

......................................................................................................................................................................................

Ciclo de conferencias organizado por CIRSOC ( Centro de Investigaciones de Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles ) y fue celebrado en el Salón de Actos del Ministerio de Industria y Minería.

Disertante: PROF. DR. ING. E. GRASSER

Fundamentos del dimensionamiento del hormigón armado (Flexión con fuerza normal, corte, torsión)

Determinación de las fuerzas internas y de determinación de deformaciones

Disertante: PROF. DR. ING. H. KUPFER

Fundamentos del hormigón pretensado parcial y del dimensionamiento en corte.

Limitación de la fisuración y fatiga en el pretensado parcial.

Disertante: DR. ING. FALKNER

Formación de fisuras debido a autotensiones y coaxión.

Las deformaciones en estructuras de hormigón armado y pretensado.

La interacción entre suelo y estructura y la construcción sin juntas analizadas en relación a una construcción grande realizada.

Disertante: PROF. DR. ING. G. KOENING

Análisis y diseño de edificios altos en hormigón armado.

Diseño sísmico de construcciones con particular referencias a usinas atómicas.

Ciclo de conferencias correspondientea la "Semana Franco Argentina de Intercambio Técnico" y fueron celebradas en el Centro Cultural Gral. San Martín.

Gestión de Proyectos Industriales. (TECHNIP)

Diseño automático y gestión de datos por computadora para la ejecución de planos de obras de edificios.

Industrialización de la construcción por componentes modulares de hormigón y de metal. (I.B.S.E.)

Técnicas industrializadas, sistemas constructivos, ampliación a la casa unifamiliar y a las pequeñas construcciones.(GIBAT)

LEIGA, sistema de construcción de viviendas con grandes paneles pretensados.(GUIFRAUDIE ET AUFFEVE)

Concepción asistida por computadora para proyectos de carreteras y autopistas.(I.S.T.)

La consolidación dinámica de los terrenos de cimentación. (LOUIS MENARD)

La compactación. (ALBARET)

Cimentaciones profundas - concepto, cálculo, métodos modernos de construcción y control. (SOLETANCHE)

Pantallas impermeables por muro colado o inyección. (SOLEXPERT INTERNATIONAL)

Tratamiento de suelos - mejoramiento de las características. (SOLETANCHE)

Muros de estanqueidad - aplicación a las grandes excavaciones y a los cortes estancos. (SIF ENTREPISE, BACHY)

...................................................................................................................................................................

Ciclo de conferencias promovido en conjunto por la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón y el Instituto del Cemento Portland Argentino que se desarrollaron en la Sede Central del Instituto.

Vibración del hormigón. (ING. CARLOS RODO SERRANO)

Hormigonado en tiempo frío y en tiempo caluroso. (ING. JORGE MORENO)

Curado del hormigón con vapor. (ING. RICARDO COLOBRARO)

Hormigón compacto a rodillo. (ING. RAUL COLOMBO)

...................................................................................................................................................................

Ciclo de conferencias fue organizado por la Asociación de Técnicos Especializados en Hormigón Armado (ATEHº Aº) y se llevaron a cabo en la Fundación Otto Krause.

Estructuras de grandes puentes en hormigón pretensado.

Las resinas epoxi en la reparación y refuerzo de estructuras.

Hormigón pretensado - Tecnología y sistemas.

Encofrados deslizantes. Usos y aplicaciones.

STRUDL. Técnicas digitales para cálculo de estructuras.

  • Incendio y estructuras


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar